
Un recuerdo de "La Bandera Española" Línea de vapores.
Correos españoles entre Liverpool y la Isla de Cuba
Álbum que la compañía “La Bandera Española” regaló a José María Avendaño, socio de esta compañía que se encargó de la gestión de la compañía en Cuba.
El álbum comienza con una preciosa portada miniada con la dedicatoria, continúa con 10 magníficas acuarelas de 26,5 x 39 cm. del artista inglés James Whitam. Estas acuarelas muestran algunos de los buques más destacados de la flota de la compañía como El Euskaro, Castellano, Catalán, etc… Por último, tras las acuarelas encontramos 9 hojas que incluyen 17 fotografías de 13,5 x 9,5 cm. de los fundadores de la compañía así como de socios y probablemente,
los capitanes más destacados.

La Bandera Española fue una importante naviera de finales del siglo XIX formada por los navieros ingleses Jhon Glynn & Sons, de Liverpool y los españoles Manuel María de Arreotegui (notable capitán busturiano) y Enrique Soberón, asturiano nacido en Liverpool. También participó en este negocio el montañés Jose María Avendaño, a quien obsequiaron con este álbum y quien a través de su compañía Avendaño & Cía se encargó de los buques que operaban en Cuba.
Manuel María Arrótegui,nació en Busturia el 25 de marzo de 1838. El diez de enero de 1855 fue nombrado en Madrid segundo piloto particular de la carrera de América y anotado en el registro de los pilotos particulares de el Ferrol el 1 de febrero de 1855. Ya en la década de 1860, Arrotegui se estableció en Liverpool siendo uno de los socios de la firma de Ship-chandlers Albizuri, Arrotegui & Co. A la muerte de Albizuri, ocurrida antes de 1880, Arrotegui se unió a Enrique Soberón, de origen asturiano aunque nacido en Liverpool, apareciendo en 1883 como Ship-chandlers and Ship-store Merchants y comerciantes. Entre 1879 y 1890 Arrotegui adquirió 12 buques que sirvieron una línea entre Liverpool y Cuba y Puerto Rico, La Bandera Española, haciendo escala a la ida en Santander. La agencia de los buques era llevada en Liverpool por la casa Hawkes & Sommerville y en Cuba por Avendaño y Cía. El prestamista fue John Glynn & Sons, a los que Arrotegui cedía, en concepto de intereses, “la ganancia que el citado buque hipotecado produzca y al mismo correspondan siendo de dichos señores todos los gastos necesarios para la buena conservación del buque, el seguro a riesgo marítimo y todos los demás así como también las pérdidas que pudieran ocurrir sin que les quepa el menor derecho a reclamar contra el dicho Don Manuel María de Arrotegui.”
En el álbum encontramos retratos fotográficos de Manuel María de Arrotegui, Walter y D.E. Glynn, John. E. Hawkes, John. M. Sommerville, Enrique de Soberón, J.H. Genn, Saturnino de Aldecoa, Eugenio de Luzarraga, Rosendo Campoamor, J.B. Arribalzaga, J.B. de Luzarraga, M.L. de Tellería, C. De Luzárraga, J.M. de Dramis, José de Guerricaechevarria y J. De Goicoechea. Probablemente estas sean las únicas fotografías que se conserven de muchos de estos personajes.
Estamos por tanto ante un espectacular álbum, fruto del poder y riqueza de esta importante naviera anglo – bilbaína del último tercio del siglo XIX.
Encuadernación en plena piel de época con superlibris de metal en uno de los planos. Cierres metálicos. La totalidad de las hojas presentan manchas de foxing.